El Banco Central (BCRA) dispuso una nueva baja de tasas de política monetaria de 3 puntos y la llevó al 32% nominal anual (TNA). Así, la oferta de plazos fijos de los bancos se vio afectada por la medida y, por ende, también se modificaron los rendimientos de las billeteras virtuales, que invierten en Fondos Comunes de Inversión (FCIs) money market.
En tanto, la Tasa Efectiva Anual (TEA) se ubica en el 37,14% a partir de este nuevo ajuste que realizó el regulador monetario. Así, el rendimiento efectivo mensual (TEM) quedó fijado en el 2,67%, algo por debajo de la inflación de octubre, que fue del 2,7% y de la esperada para noviembre, que -según estimaciones privadas- se ubicará entre un 2,8% y un 3%. Este dato se conocerá el 11 de diciembre recién, pero el Central se adelanta a esa fecha con esta medida.
Así, los últimos relevamientos indican que las carteras digitales ofrecen, hasta la fecha, los siguientes rendimientos:
En tanto, la Tasa Efectiva Anual (TEA) se ubica en el 37,14% a partir de este nuevo ajuste que realizó el regulador monetario. Así, el rendimiento efectivo mensual (TEM) quedó fijado en el 2,67%, algo por debajo de la inflación de octubre, que fue del 2,7% y de la esperada para noviembre, que -según estimaciones privadas- se ubicará entre un 2,8% y un 3%. Este dato se conocerá el 11 de diciembre recién, pero el Central se adelanta a esa fecha con esta medida.
Así, los últimos relevamientos indican que las carteras digitales ofrecen, hasta la fecha, los siguientes rendimientos:
- Ualá: 40% TNA -remunera hasta $ 500.000 depositados-.
- Naranja X: 34% TNA -aplica hasta un límite de $ 600.000-.
- Prex: 32,2% TNA.
- Mercado Pago: 32,7% TNA.
- Personal Pay: 33,2% TNA.
- LetsBit: 30,0% TNA.
- Lemon Cash: 30,2% TNA.
Dejanos tu comentario